Ya está disponible el panel «Ciud@d LGBTIQ+: Espacio urbano incluyente», donde nuestra compañera Constanza tejió palabras desde la experiencia, compartiendo parte de su investigación sobre mujeres y disidencias sexo-genéricas, la lucha por el espacio público y su vibrante presencia en las calles que reclaman justicia y dignidad ✨ Su voz trae consigo los hilos de… Seguir leyendo Mapear la revuelta: Seminario Ciudad habitable para todxs
Blog
Seminario Ciudad habitable para todxs
✨ ¡Hola a todxs! ✨Después de una pausa, retomamos este espacio para compartir y visibilizar nuestro trabajo como colectiva 🌱 💜 Les dejamos esta invitación muy especial:Nuestra compañera Constanza estará participando en un panel donde compartirá parte de su investigación sobre mujeres y disidencias sexo-genéricas, la disputa del espacio público y su papel en las… Seguir leyendo Seminario Ciudad habitable para todxs
¿Quién cuida a las que cuidan?: Plan para explorar la infraestructura de Cuidados Barriales. Juanita Aguirre, Conchalí.
Por: Ciudadanas Cuidando. Crisis de los cuidados: la necesidad de una comunidad cuidadora Históricamente las mujeres han desarrollado el rol de cuidadoras y esto implica una labor adicional, crítica, que conlleva una sobrecarga en el sostenimiento cotidiano de la vida propia y de las otras personas. Posponen parte importante de sus vidas para hacerse cargo… Seguir leyendo ¿Quién cuida a las que cuidan?: Plan para explorar la infraestructura de Cuidados Barriales. Juanita Aguirre, Conchalí.
Maritorias: Cartografías desde la orilla, Chiloé
Chiloé: Un Maritorio sin mapas El Archipiélago de Chiloé está ubicado entre los paralelos 41° y 43° latitud sur, a casi 3 km del continente. Su insularidad favoreció el desarrollo de una cultura y cosmovisión única en el país, condicionada por una geografía particular, y la presencia de pueblos nómades canoeros, y pueblos del sur,… Seguir leyendo Maritorias: Cartografías desde la orilla, Chiloé
Cierre Proyecto Narrativas Pandémicas
El objetivo de la convocatoria Narrativas Pandémicas fue conocer las experiencias vividas por mujeres y disidencias, durante el año 2020, por la pandemia por covid-19. Este proyecto, que se desarrolló en continuidad de la convocatoria realizada por el Colectivo mexicano Habitar el Deseo, buscó adaptar el trabajo de Callejeras a las circunstancias de confinamiento mundial,… Seguir leyendo Cierre Proyecto Narrativas Pandémicas
Mapeo Colectivo Plaza Dignidad: Mujeres y Disidencias
El 16 de Diciembre, a las 19 hrs, convocamos a mujeres y disidencias al frontis del teatro de la U. Chile para hacer un mapeo colectivo de plaza Dignidad, como parte de la colaboración con una de nuestras compañeras de la colectiva que investiga la disputa territorial de la plaza desde esa perspectiva. Mediante ese… Seguir leyendo Mapeo Colectivo Plaza Dignidad: Mujeres y Disidencias
Experiencias de resistencia feministas y apropiación del espacio público en Santiago de Chile
Mesa temática Mesa 19: Saberes y territorio: la disputa de sentido desde los movimientos sociales. Resumen La presente ponencia reflexiona en torno a resistencias feministas y apropiación del espacio público. Conjugando las ideas de amistad política y acuerpamiento, se explora la territorialización de las formas de estas entre mujeres y disidencias; y cómo reconfiguran los… Seguir leyendo Experiencias de resistencia feministas y apropiación del espacio público en Santiago de Chile
Participación en el 4to Congreso de Género y Espacio
Entre los días 20 y 23 de abril del presente año estuvimos participando en el 4to CONGRESO DE GÉNERO Y ESPACIO. Un espacio de reflexión y encuentro que busca “reunir periódicamente en México a personas involucradas en la reflexión sobre el género y su intersección con el espacio, a fin de compartir avances de investigación,… Seguir leyendo Participación en el 4to Congreso de Género y Espacio
Glosario rebelde en tiempos de pandemia
“no hay mejoría posible pero tampoco compasiónel continente sobre valorado está aprendiendo a verse moriren nuestro caso, somos expertastenemos otras estrategiaspara nunca soltarnos la manoinfectadas de rabia” (Gabriela Contreras, 2020) En tiempos de aislamiento, toque de queda, distancia, revuelta e indignación, surgen nuevos cuestionamientos y formas de organización. Para reflexionar colectivamente preguntamos a través de instagram,… Seguir leyendo Glosario rebelde en tiempos de pandemia
Narrativas Pandémicas
¿Cómo vivimos las mujeres y disidencias nuestros espacios en esta pandemia? Una pandemia es una crisis que se vive a escala global. Hoy, prácticamente todos los países han experimentado diversas formas de confinamiento, para contener la cadena de contagio del COVID19, volviéndose el aislamiento una de las más compartidas a nivel global. Está claro, este… Seguir leyendo Narrativas Pandémicas
